por kirisama | 8 May, 2023 | Actualidad, Noticias, Tendencias estufas y chimeneas
¿Qué es la feria Expobiomasa 2023?
Expobiomasa es una feria excepcional que ofrece a los profesionales una oportunidad única para acercarse a clientes potenciales y otros expositores con el fin de establecer contactos en tan solo tres días. Se trata de una feria profesional de gran envergadura, en la que tres de cada cuatro visitantes ya se dedican o participan en proyectos relacionados con la biomasa, mientras que el resto viene a conocer productos y servicios para incorporarse al sector o en el caso del visitante no comercial, decidirse en su proceso de compra.
La edición número 14 de Expobiomasa, organizada por la Asociación Española de Biomasa (Avebiom) contará con una amplia gama de productos y servicios relacionados con la biomasa.
Con la participación de más de 350 expositores de 30 países y la presencia de 12.000 visitantes, Expobiomasa es una de las ferias más importantes del sector de la biomasa en Europa. Los expositores tienen la oportunidad de presentar sus últimos productos y servicios, así como de establecer contactos comerciales y ampliar su red de clientes y proveedores. Por su parte, los visitantes tienen acceso a la última tecnología y los productos más innovadores, así como a información actualizada sobre el sector de la biomasa.
La feria cuenta con una amplia variedad de expositores, desde fabricantes de calderas, estufas y otros equipos de biomasa, hasta proveedores de servicios de instalación, mantenimiento y financiamiento. En Carbel, como fabricante español de estufas y chimeneas de leña, asistiremos un año más a este importante evento. Podrás encontrarnos en el pabellón 4 stand 430. Además, los visitantes pueden asistir a una amplia variedad de conferencias y seminarios impartidos por expertos en el sector de la biomasa, lo que les permite conocer las últimas tendencias y tecnologías, así como las mejores prácticas y casos de éxito.
Fecha y ubicación de Expobiomasa 2023:
La feria Expobiomasa 2023 se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo de 2023 en la Feria de Valladolid, ubicada en la Avda. Ramón Pradera, 3. Valladolid. Spain.
Teléfono de contacto Expobiomasa:
+34 983 429 300
Horario Expobiomasa 2023:
9:30 – 18:30h
Dónde comer:
Tienes 2 restaurantes: Pabellón 1 y restaurante Caway.
Accesos Expobiomasa 2023:
La Feria de Valladolid está situada en el centro de la ciudad y es fácilmente accesible en coche o transporte público. La estación de trenes está a solo 10 minutos a pie del recinto ferial.
COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES
por kirisama | 20 Mar, 2023 | Curiosidades estufas y chimeneas, Noticias
Desde tiempos ancestrales, el fuego ha sido una de las herramientas más importantes para el hombre.
¿Conoces cuál es la relación del hombre con el fuego?
A lo largo de la historia, hemos aprendido a controlarlo y utilizarlo para diversos fines, desde calentarnos y cocinar alimentos, hasta iluminar nuestras noches y alejar a los depredadores.
La atracción que el fuego tiene sobre las personas es algo que ha sido observado y documentado durante siglos. Desde la época de las cavernas, el fuego ha sido una fuente de fascinación para el hombre, esta atracción se debe a una serie de factores psicológicos y biológicos.
Cabe destacar también, que desde tiempos prehistóricos, el fuego ha sido utilizado en ceremonias y rituales como un símbolo de purificación, transformación y renovación. En la actualidad el fuego es un elemento central en muchas celebraciones y festividades populares en todo el mundo. Desde hogueras en la playa hasta espectaculares fuegos artificiales en la ciudad, el fuego es una forma de celebrar y unir a las comunidades.
Las Fallas de Valencia son una de las festividades más importantes y populares de España y, como es de esperar, el fuego juega un papel destacado en ellas. Las Fallas son una celebración en honor al patrón de Valencia, San José, que se celebra cada año del 15 al 19 de marzo. El punto culminante de las Fallas es la «cremà» el día 19, donde se queman todas las fallas en una gran hoguera en la calle, creando un espectáculo impresionante de fuego y llamas. Además de la cremà, también hay otros eventos durante las Fallas que involucran el fuego como por ejemplo la «mascletà», un espectáculo diario de petardos y fuegos artificiales que se lleva a cabo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia desde el 1 de marzo.
La relación entre el fuego y el hombre es muy estrecha y sigue siendo importante en nuestra vida cotidiana a día de hoy, como por ejemplo calentar y decorar nuestros hogares gracias a las estufas y las chimeneas de leña, dos claros ejemplos de cómo el fuego sigue siendo una herramienta esencial para el hombre.
por Marketing | 20 Feb, 2023 | Noticias
A continuación, os dejamos 5 consejos y recomendaciones que te ayudarán a garantizar un correcto mantenimiento en tu chimenea y estufa de leña.
5 recomendaciones para chimeneas y estufas:
. Inspección y mantenimiento: es importante inspeccionar regularmente las chimeneas y estufas para asegurarse de que estén en buen estado y funcionando adecuadamente. La limpieza regular y el mantenimiento preventivo son esenciales para garantizar un funcionamiento óptimo. Para ello es importante contar con profesionales especializados.
. Uso adecuado de combustibles: es importante utilizar solo combustibles aprobados para las chimeneas y estufas, evitando el uso de materiales inflamables no recomendados por el fabricante que puedan causar deterioros en el aparato.
. Instalación correcta: la instalación de chimeneas y estufas debe realizarse por profesionales cualificados, asegurándose de que estén instaladas de manera segura y cumplan con las normas y regulaciones europeas, una mala instalación repercutirá en el funcionamiento, durabilidad y rendimiento de la estufa o chimenea.
. Elegir siempre productos certificados. Un producto certificado es fundamental a la hora de elegir una chimenea o estufa. La certificación no solo nos detalla las prestaciones del producto (potencia, emisiones, rendimiento, etc), si no que asegura que el producto cumple una serie de requisitos en cuanto a seguridad y utilización.
La exigencia y calidad que Carbel mantiene con todos sus productos, hace que nuestras estufas y chimeneas cumplan con las más exigentes normativas europeas.
En nuestro catálogo encontrarás una amplia gama de estufas y chimeneas seguras y eficientes para tu hogar.
por Marketing | 13 Feb, 2023 | Noticias
¿Quieres sorprender a tu pareja con una cena romántica y diferente este 14 de febrero?
Te traemos un menú especial cocinado con el Atlas Insertable, una estufa con horno a leña incorporado.
Menú especial San Valentín con estufa con horno de leña
Una estufa de leña con horno es una excelente manera de crear un ambiente cálido y acogedor para una cena romántica. A continuación, te presentamos un menú que puedes preparar para impresionar a tu pareja este 14 de febrero para celebrar San Valentín:
Aperitivo: Pan artesanal con aceite de oliva y ajo
Ingredientes:
500 gramos de harina de trigo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
7 gramos de levadura fresca
300 ml de agua tibia
4 dientes de ajo
100 ml de aceite de oliva
Preparación:
Mezcla la harina, sal, azúcar y levadura en un bol grande.
Agrega el agua tibia y amasa hasta obtener una masa suave.
Deja reposar la masa durante 1 hora en un lugar cálido.
Precalienta el horno a 220°C.
Coloca la masa en una bandeja para hornear y hornea durante 25 minutos.
Mientras tanto, pica finamente los dientes de ajo y caliéntalos en una sartén con aceite de oliva durante 2 minutos.
Sirve el pan caliente con el aceite de ajo.
Plato Principal:
Pollo asado con patatas y verduras
Ingredientes:
1 pollo entero
4 patatas
4 zanahorias
2 ramas de romero
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
Preparación:
Precalienta la estufa de leña y el horno a 200°C.
Limpia el pollo y sazona con sal y pimienta.
Corta las patatas y las zanahorias en trozos y colócalos en una bandeja para hornear.
Coloca el pollo en la bandeja y rodea con las patatas y zanahorias.
Espolvorea romero sobre el pollo y las verduras.
Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 1 hora.
Sirve el pollo con las patatas y verduras.
Postre: Tarta Tatin de Manzana
Ingredientes:
4 manzanas
150 gramos de azúcar
50 gramos de mantequilla
1 masa de tarte o 1 lámina de hojaldre
Preparación:
Pelar y cortar las manzanas en cuartos.
Calienta el azúcar en una sartén hasta que se forme un caramelo.
Agrega la mantequilla y las manzanas y mezcla hasta que estén cubiertas con el caramelo.
Coloca la mezcla de manzanas en el fondo de un molde para tarta.
Coloca la masa de tarta o la lámina de hojaldre sobre las manzanas.
Hornear en el horno de la estufa de leña a 180°C durante 30 minutos o hasta que la masa esté dorada.
Deja enfriar por 10 minutos antes de desmoldar y servir caliente con una bola de helado de vainilla.
Con este menú, crearás una experiencia culinaria única y romántica utilizando la estufa de leña y su horno. El calor y aroma de la leña añadirán un toque especial a la cena.
¡Disfruta de una noche inolvidable con tu ser querido!
por Marketing | 6 Feb, 2023 | Noticias
Iniciando 2023 y en plena campaña hibernal, muchas personas nos han trasladado sus dudas y comentarios a lo largo de 2022.
En este post nuestro director comercial y de marketing, Vicent Rodríguez, responde a algunas preguntas que nos han trasladado algunos clientes, además nos da una visión general sobre las tendencias del sector para este 2023 en materia del uso de estufas y chimeneas para la calefacción y ahorro energético de nuestros hogares.
¿Cómo podemos maximizar el rendimiento de nuestras estufas y chimeneas?
El combustible es un factor clave para maximizar el rendimiento, por lo que hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
1.- El grado de humedad de la leña es fundamental. Los fabricantes recomiendan que la humedad esté por debajo de un 21%, lo que supone que la leña debe de haber sido almacenada correctamente y secada durante al menos en términos generales un par de años.
2.- El tipo de leña utilizada es también, un factor también importante. Generalmente, podríamos decir que árboles de crecimiento lento, como la encina o el olivo, favorecen una combustión más lenta y, por tanto, una aportación de calor más gradual o paulatina. Por otro lado, árboles de crecimiento más rápido, como pueden ser el pino, son maderas que quemarán de forma más acelerada, y cuyo pico de calor será más pronunciado. Es recomendable encontrar un equilibrio entre las maderas que vamos a utilizar para calentar nuestros hogares.
3.- El precio del combustible como todos sabemos ha subido, pero, aunque en el caso del pellet y la leña ha sido alto, sigue siendo este consumible la opción más económica y accesible, además de ser un producto renovable.
4.- Elegir siempre productos con elevados rendimientos energéticos es otra de nuestras recomendaciones. El rendimiento de un producto te puede orientar acerca del grado de aprovechamiento real del calor generado durante la combustión. Elegir productos con altos rendimientos energéticos genera un importante ahorro en combustible.
Cabe destacar que nuestras chimeneas y estufas tienen un rendimiento de hasta el 85%, lo que supone un mayor aprovechamiento de cada carga de leña.
5.- Contar siempre con instaladores profesionales tanto para la instalación como para el mantenimiento de la chimenea o estufa. Esto sin duda es un aspecto fundamental a la hora de sacar el máximo provecho de un producto.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un fabricante o marca de chimenea o estufa de leña?
El primer paso es exigir siempre productos certificados. Nuestro sector esta regido por normativas de obligatorio cumplimiento, a través de laboratorios notificados se certifican las prestaciones de todo insertable, estufa o aparato de calefacción. Estas prestaciones, desde el 2022, deben cumplir con la normativa europea Ecodesign.
Por otro lado, el rendimiento y las emisiones son factores importantes:
El rendimiento porque contribuirá al ahorro energético. Unos niveles bajos de emisiones implican que el producto tiene un impacto aún menor en el medio ambiente.
También son factores a considerar a la hora de elegir un producto o marca, la trayectoria y experiencia del fabricante, así como que cuente con una red de distribuidores e instaladores profesionales que aseguren una instalación y servicio posventa adecuados.
¿Qué es mejor la leña o el pellet como combustible?
Ambos combustibles pueden suponer una buena solución. Sin embargo, son energías con sus particularidades.
En líneas generales podríamos decir que la leña nos aporta además de calefacción, el encanto de contemplar el fuego en su modo más evocador y tradicional. Además, la leña como combustible generalmente es un muy accesible, de precio generalmente bajo y con una huella de carbono baja.
El pellet se caracteriza por ser un sistema de calefacción práctico y programable. Sin embargo, el precio de combustible es más variable, en determinados momentos el pellet es menos accesible y con una huella de carbono mayor respecto a la leña.
¿Se pueden calentar varias estancias con una chimenea o estufa?
Efectivamente, hay productos que permiten calentar varias estancias, como por ejemplo los insertables o hogares canalizables.
Generalmente, las chimeneas insertables se canalizan a habitaciones colindantes y no a mucha distancia. En los hogares, instalados opcionalmente con la turbina Eco Silent, podremos llevar calor a una mayor distancia y número de habitaciones, siempre contando con el asesoramiento del instalador, ya que cada instalación tiene sus particularidades.
También con productos de doble cara podremos calentar dos estancias de forma directa.
¿Qué tendencia nos espera para este 2023?
Este 2023 debido, entre otros factores, al precio del combustible, continuará habiendo seguramente una gran demanda de productos de leña frente quizás a energías fósiles y con precios muy variables. También es cierto que el consumidor está buscando, cada vez más, fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente, como es en nuestro caso la leña.
¿Por qué comprar una chimenea o estufa Carbel?
Seguramente seamos una de las empresas más longevas y con más experiencia en España, esto ha hecho que durante años hayamos mejorado productos, procesos y que nuestra oferta esté claramente orientada a la realidad del mercado.
Nos aseguramos de realizar todo el proceso de producción, controlando desde el aprovisionamiento de materia prima, concepción, diseño, producción y comercialización de nuestros productos.
De este modo, además de permitirnos asegurar los mejores estándares de calidad, nos permiten controlar costes y procesos, permitiéndonos entregar un producto con una óptima relación calidad-precio.
Por otro lado, nuestros productos en términos de combustión y eficiencia son una referencia en el sector y estamos implicados en un proceso de mejora continua.
Sin duda, todo esto no tendría sentido sin el apoyo de unos distribuidores especializados repartidos por todo el territorio nacional e internacional. Distribuidores, que son un factor clave en el proceso de venta, instalación y posventa del producto y que hace que Carbel, esté hoy en día presente en toda España y en más de 35 países alrededor del todo el mundo.
por Marketing | 1 Feb, 2023 | Noticias
A la hora de comprar una chimenea es importante tener en cuenta su rendimiento. Con rendimiento nos referimos al grado de aprovechamiento del calor que se produce durante la combustión de la madera. Con otras palabras, es la capacidad que tiene el aparato de ahorra en combustible.
Sigue leyendo para saber por qué es tan importante tenerlo presente y cómo conseguirlo.
La importancia del rendimiento de una chimenea
Un buen rendimiento supone una buena eficiencia energética. Es decir, si una chimenea tiene un alto rendimiento es más ecológica y sostenible, ya que con menos leña generará más calor. Así pues, una chimenea con buen rendimiento suele oscilar entre el 78 y el 85% de eficiencia energética.
Como consecuencia, supone un ahorro económico. El mejor aprovechamiento del calor implica un menor gasto energético. De este modo, elegir productos con alto rendimiento energético genera un ahorro en combustible.
¿Cómo se puede lograr un mayor rendimiento?
El rendimiento no solo es una característica propia de la chimenea. Algunos consejos pueden ayudarte a potenciar ese aprovechamiento:
- No sobrecargar de leña el aparato. Demasiada sobrecarga en los aparatos no permiten una combustión óptima
- Regular adecuadamente las entradas de aire. De este modo controlaremos la combustión y eficiencia
- Quemar solo los troncos de leña que estén completamente secos. Como es lógico, la humedad contribuye a que la madera no se queme de manera adecuada y además el aporte calorífico será menor
- Confiar la instalación de la chimenea a un profesional. Un buen montaje implica que el funcionamiento sea óptimo.
- Realizar un mantenimiento de la chimenea periódico. 1 o 2 veces al año (en función del uso) se debe llevar a cabo tareas de limpieza y mantenimiento para evitar una disminución de la eficiencia energética y prolongar también la vida útil del producto.
Ahora que ya sabes esto, ¿te animas a estar caliente este invierno de manera ecológica a la vez que ahorras dinero? En Carbel puedes encontrar gran variedad de chimeneas con diferentes niveles de rendimiento y potencia.